jueves, 30 de julio de 2020

Todo lo que tienes

¿Cuáles son tus talentos?, ¿cuáles son tus dones?, ¿cuánto ganas con lo que sabes, en tu trabajo o en tu empresa?, ¿qué haces con tu tiempo además de lo obligatorio?, ¿con quién te relacionas?

 

Cuando des respuesta a todas estas preguntas piensa quién ha hecho posible todo. En el momento que comienzas una nueva vida en Cristo entiendes que todo le pertenece a Él, pero te lo ha entregado para que lo administres. Antes de empezar, AGRADECE, por cada día, por tu alimento, por tu hogar, incluso por las dificultades, esas que te han enseñado, te han transformado o te están moldeando el carácter actualmente. Cada paso es necesario para llevar a cabo el propósito.

 

»El hombre le dijo: “¡Excelente! Eres un empleado bueno, y se puede confiar en ti. Ya que cuidaste bien lo poco que te di, ahora voy a encargarte cosas más importantes. Vamos a celebrarlo.” Mateo 25:21 TLA

 

La invitación es que hoy tomes papel y lápiz, escribe ahí todo lo que tienes, teniendo en cuenta las oportunidades que están llegando, que eres además el mayordomo del templo del Señor, que también tus amistades, tu tiempo libre y hasta tu tristeza estén bien administrados, así cuando seas fiel en lo poco, Él te confiará más.


viernes, 10 de abril de 2020

El jardín de tu mente


Hoy te invito a cultivar el jardín de tu mente, es real que el pensamiento que riegas, crece. Todo lo que quieres para ti, cultívalo y empieza a darlo, recuerda que lo que das, vuelve. 

Mi premisa siempre ha sido “haz al otro lo que quisieras que hicieran contigo”, la empatía, el amor y el servicio, así que cuido mis pensamientos y actos, y procuro entregar siempre lo mejor que tengo. 

Estos días de reflexión, en este tiempo de Semana Santa y además de cuarentena, debemos cuidarnos y elegir muy bien lo que pensamos y decimos.

Que Dios te acompañe hoy y siempre. Un abrazo de amor, luz y buena vibra 


martes, 14 de enero de 2020

Este año...

-Cree en un ser supremo, crea una relación con Él.
-Aprende algo nuevo que realmente te guste.
-Cree en ti y en tus capacidades, crea una relación contigo.
-No pares, estás cada vez más cerca
-Dedícate mínimo 15 minutos diarios.
- Lee. Sueña. Visualiza. Escribe tu propósito de hoy.
-Avanza paso a paso...
-Recuerda que sí es posible
HOY es el día en que construyes tu futuro

miércoles, 30 de octubre de 2019

Dios está conmigo y contigo SIEMPRE

Me he visto la película Comer, Rezar, Amar cientos de veces, creo que perdí la cuenta... Cada vez que la veo aprendo y medito algo nuevo. Como hago con cada libro, con cada artículo, con cada recuerdo., con cada experiencia... aprovecho todo lo que me rodea y lo que pase.

Hoy pensé... sé que asusta mucho perderse en alguien o algo más, llámese novio, esposo, hijos, padres, empleo, o lo que sea. Sin embargo, creo que el hecho de relacionarse con cualquiera de esas cosas o personas no significa que vayamos a olvidarnos o que no podamos encontrarnos (en el caso que no haya ocurrido aún).

Cada etapa de la vida es una etapa de creación y reinvención si es necesario. Todo es posible. En cada momento podemos alternar cualquiera de esas relaciones con Dios y con nosotras mismas, con algún gusto particular, con alguna comida que disfrutes, con un libro que te haga soñar, una película que valga la pena y así. No tiene que ser algo grande, tus expectativas pueden ser simplemente darte un tiempo a solas con Dios y un pequeño gusto. Eso te ayudará a conservar tu esencia cada día.

Importa poco si estás sola, si eres madre, si estás empleada o no, si estás casada o cualquiera que sea la situación en la que te encuentres, puedes rescatar un momento perfecto para ti en cada paso, porque Dios está contigo SIEMPRE, si lo recuerdas y cultivas esa relación primaria, seguir disfrutando del camino cuando alguna de esas cosas cambie será posible, porque no necesitas de ninguna de ellas para estar bien contigo, solo lo necesitas a Él 😊

lunes, 7 de octubre de 2019

Etapa de descubrimiento

Esta etapa puedes vivirla en cualquier momento de tu vida, lo importante es que lo hagas a consciencia. Es un momento de volver a lo esencial, de reforma, de cambios por dentro y por fuera, pensando en ti.

Recuerda el corte de cabello que siempre has querido tener, si es necesario baja la foto para llevarla donde el peluquero, puede que incluso debas atreverte a cambiar de sitio. Busca otro salón de belleza y has algo que nunca has hecho.

Haz cambios en tu rutina, empieza por cosas sencillas que puedas ir logrando poco a poco para sentirte motivado.

Compra un cuaderno, libreta, diario, agenda, ¡lo que quieras y más te guste! Allí comienza a escribir pensamientos, lo que ves en ti, tus hobbies, recopila frases que te inspiren y motiven, agrégale un pedazo de ti a cada paso.

Busca tus espacios a solas, revive lo que te más te apasiona hacer, recuérdalo, imagínalo y siéntelo como si lo estuvieras haciendo y haz lo necesario para que vuelva a suceder, ¿clases de baile? ¿viajes? ¿cantar? ¿enseñar? ¿diseñar? ¿leer?

Trázate los objetivos que quieres conseguir, hazlos medibles, divídelos a corto, mediano y largo plazo y empieza a desarrollar un plan de acción para ir cumpliéndolos uno a uno.

Recuerda que tu tiempo contigo es muy valioso y es el insumo más importante para descrubrirte y transformarte en lo que quieres ser.

En mi caso, me gusta hablar con Dios, así en lo que va pasando Él va dando respuestas a mis preguntas ¿Qué te funciona a ti?

Mientras descubres lo que te falta, disfruta de lo quien eres :D

lunes, 23 de septiembre de 2019

¿Eres quien quieres ser?

¿Ya decidiste quién eres? Una pregunta que alguna vez me hice de manera personal, pues en algún momento de mi vida fui del tipo que vivía mi vida a través de otros, esperaba que hicieran planes para invitarme y si nadie lo hacía, porque naturalmente tenían vida propia, simplemente me quedaba encerrada. Los planes que tenía, siempre los había pensado alguien más que me incluía, debo decir que muy pocas veces tuve la iniciativa de proponer algo y convidar a alguien más. Además lo que hacía normalmente era un poco monótono, rara vez hacía algo diferente.

Muchas veces permití que otras personas tomaran decisiones por mí o esperaba su aprobación para tener una definitiva. Busqué muchas veces, por no decir que todas, complacer a otros, no pensaba en mí, sacrificaba mi esencia, lo que quería y me gustaba por estar ahí para alguien más, hasta que por todas esas cosas me perdí.

Ya no era capaz de disfrutar mi tiempo a solas, de mis cosas, me sentía triste y agobiada, como con necesidad de estar siempre acompañada y de hacer algo, pues ya había olvidado hasta mis propios gustos. Ya no me sentía satisfecha, ni segura, ni capaz, estaba perdida, no sabía quién era.

Esa nunca ha sido una pregunta fácil de responder, incluso hablé con profesionales sobre el tema, leí mucho y empecé a indagar. Una de tantas ocasiones alguien me dijo, “Isa lo que tienes es falta de identidad, dependes emocionalmente de otras personas y de lo que te suceda para estar bien”. Esa afirmación fue la que me permitió reconocer y aceptar el estado en el que me encontraba, además de recordar que no era tan malo como parecía, solo que debía trabajar más en mí.

Fue en ese momento en el que decidí cambiarlo todo, así tuviera que volver a empezar, sabía que no sería fácil, así que debía tomar acción, era el único camino para conseguir algo distinto de lo que ya tenía. Recordé que mi papá muchas veces decía "en la medida en la que yo esté bien, ustedes están bien"; creo que nunca había comprendido esa frase hasta ese instante, entendí que me había olvidado y descuidado de mi compañía más importante en cada etapa del camino, Dios y yo. Empecé por acercarme a Él y a través de Él volver a mí.

Solo después de conocerme mejor y tener una buena relación con el Señor y conmigo, podría hacerlo con alguien más. Ese fue el comienzo de todo. Gracias por seguir leyendo, pero para no hacer este texto más extenso, en los próximos artículos te contaré qué he hecho para que tomes lo que consideres que te será de ayuda. Por ahora te dejo una pregunta, ¿eres quien que quieres ser?

Entrada destacada

Viendo con ojos de turista...

Hace poco encontré esta frase. Me encantó y procuro verla cuantas veces necesito, en especial cuando creo estar haciendo lo mismo, así r...